
Según el informe del ministerio sobre la participación de las familias en el ámbito escolar, a pesar del reconocimiento del derecho a participar en la educación de los hijos, el estudio demuestra que el binomio familias-centro educativos aparece con una comunicación precaria, distanciados y a menudo con objetivos divergentes.
De otro lado, la participación de las familias, entendida en el sentido amplio de «implicación parental», se ha revelado en esta investigación como un factor complejo pero que incide, de forma significativa, sobre la calidad de la vida escolar y de sus resultados, tanto en términos estrictamente académicos como propiamente educativos. Todo ello apunta a considerar la mejora de dicha relación como un reto educativo relevante.
La idea de familia como reforzadores de la acción educativa y la comunicación como base para tener una coherencia educativa y una convergencia en el proceso educativo de sus hijos, para ello yo propongo algo parecido a una escuela de padres donde se puedan dar unos conocimientos a los padres para facilitar que vayan paralelos al modelo educativo. Os dejo un par de enlaces:
Escuela de padres del Ministerio de educación, cultura y deporte
Universidad de padres
Las dos on-line en principio sin presencia física, pero seguro que en el AMPA del colegio te pueden informar de más,
saludos cordiales