martes, 10 de octubre de 2017

Conflictos en el Aula

Recientemente hemos sabido que ocho de cada diez conflictos que se producen en el aula están relacionados con la capacidad del profesor en el aula; es por ello que nos hemos centrado en las aulas que hablan demasiado, que comentan todo lo que el profesor dice y que interrumpen constantemente el ritmo de clase. Lejos de ser un problema de fácil solución, considero que existen unas medidas de fácil implantación y que pueden dar buenos resultados:
http://justificaturespuesta.com/7-consejos-gestionar-clase-conflictiva/
  1. Puntualidad: esto nos puede ayudar para ir dividiendo los pequeños grupos que se forme e iniciar una conversación sobre el tema en el aula
  2. Sobreprogramación de la clase: para evitar que los alumnos se dispersen y hablen. No más de 15-20 minutos de explicación y si es necesario cortar con un corto video.
  3. Cambiar la explicación por la narración: contando historias y anécdotas que te lleven al temario.
  4. Visibilidad: aprovecharte del lenguaje no verbal para conseguir su mirada y así disminuye su capacidad de hablar
  5. Copia dirigida de esquemas, mapas conceptuales que focalice su atención y disminuye su capacidad de hablar.
  6. Microtutorías de menos de un minuto a alumnos en los focos de clase más habladores para desactivar la conversación
  7. El clásico cambio de sitio o separar a las parejas más habladoras
Con estas medidas creo que sería suficiente, sin embargo, seguro que se te ocurre alguna más...
saludos cordiales.
ç

No hay comentarios:

Publicar un comentario