lunes, 9 de octubre de 2017

Una clase dividida

https://vimeo.com/143642417


Se trata de un interesante documental sobre un experimento realizado en la clase de un estado de raza blanca en el centro de EE.UU. Se trata de dividir al grupo en función de características físicas, como son los ojos azules o marrones e intentar sobrevalorar a un grupo en función de los otros. Se realiza también el mismo experimento con grupos de funcionarios de prisiones con resultado no tan positivo.

El alumno discriminado positivamente se llega a creer superior respecto a sus compañeros. Esto aparece apoyado por la maestra a la luz de ciertos comentarios totalmente sesgados y parciales que hacen asentarse al alumno. Igual pasa en el grupo de mayores. Se da un cierto efecto Pigmalión en los dos grupos favorecidos tanto adultos como niños.

Los adultos son capaces de discutir la autoridad y la discriminación, en cambio, los niños siguen a pies juntillas a su maestra. esto pone en valor la capacidad de influir de los maestros y la delgada línea que separa la libertad de cátedra, ejercida desde una conciencia crítica, y el adoctrinamiento y manipulación que podemos llegar a ejercer.


 El niño y el adulto no discriminado está en una zona de confort de la que no quiere salir y no es capaza de alzar la voz, se hace tolerante con esa situación y son capaces de reforzar esa postura a través de la maestra y van aumentando esas características discriminatorias. No son capaces de levantarse contra algo que es totalmente injusto y arbitrario, es más lo apoyan.


Yo creo que nadie debe subestimar el poder que tiene en el aula y las posibles implicaciones que esto puede dar lugar,
saludos cordiales.

2 comentarios:

  1. ¡Hola Miguel Ángel! Buena síntesis y análisis de un experimento tan interesante como inquietante. Aunque en el vídeo apenas se vieron focos de resistencia ante la implantación de este sistema injusto, creo que siempre hay algunos rebeldes, (los imprescindibles que diría Bertolt Brecht). Apenas te conozco, pero creo que serás un profe que siempre mantendrá la capacidad crítica y es algo que aplaudo.
    ¡Un abrazo!
    Pablo

    ResponderEliminar
  2. Gracias Pablo, espero que sea así y que estos experimentos nos sirvan para reflexionar nuestro rol en el aula, un saludo!

    ResponderEliminar