viernes, 6 de octubre de 2017

¿Por qué no se utiliza la evidencia en educación? Ramón Flexa

En esta entrada quiero poner en valor las comunidades de aprendizaje que se han ido expandiendo a lo largo de nuestra geografía nacional. Para ello me he basado en dos documentos audiovisuales:

En primer lugar un Rivas en Madrid donde ponen de manifiesto la implantación de una comunidad de aprendizaje en el CEIP Las cigüeñas. En este documento aparecen ciertas características como son que los alumnos colaboran en el aprendizaje de los otros alumnos(siempre ayudando en la resolución de problemas pero sin ser explícitos a la hora de dar la solución), originando un sentimiento de éxito de equipo y promoviendo un ambiente cooperativo en el aula. Se establecen tertulias literarias sobre un trabajo de lectura en casa y cada uno aporta lo que le llama la atención, siendo la docente una canalizadora de la información que los alumnos comparten. Además se estimulan valores como el respeto y la responsabilidad, ya que, los alumnos de 6º son tutores de los de 5º en cuanto a comprensión lectora. Todo ello basado en las comunidades de aprendizaje de Ramón Flexa del que paso a hablar seguidamente.


En segundo lugar , una entrevista a Ramón Flexa sobre las comunidades de aprendizaje y su instauración. Nos comenta que es fácil su puesta en marcha a partir de profesorado motivado y que cualquiera lo puede hacer. la base es un aprendizaje compartido y solidario, donde tienen cabida las Redes Sociales y donde se refuerza el aprendizaje a través del grupo y esto basado en EVIDENCIAS.





ESTO ME LLAMA PODEROSAMENTE LA ATENCIÓN pues yo provengo del campo de las ciencias experimentales y de la salud, donde todo absolutamente todo, cualquier proceso, protocolo, cambio, norma o hallazgo está basado en evidencias anteriores y en la propia evidencia del experimento. Ramón Flexa afirma que en educación los cambios están basados en opiniones de expertos, por lo que en este caso no se puede avanzar como ciencia de conocimiento. De ahí el grado de inmovilismo que tiene la educación en nuestro país.



No hay comentarios:

Publicar un comentario